Life in equations: From Atoms to Organisms

IQS ha puesto en marcha el ciclo de conferencias «Life in Equations: From Atoms to Organisms», una iniciativa destinada a dar visibilidad a su actividad investigadora en el campo de la matemática aplicada y fomentar su crecimiento. Con este proyecto, la institución universitaria busca consolidarse como un centro de referencia en la modelización y simulación computacional aplicadas a sectores clave de la vida cotidiana como la salud, la industria, la cultura y el comportamiento social.

Noticia

 

Dr. Miquel Duran-Frigola

The Ersilia Model Hub Open Source AI for Antimicrobial Drug Discovery

El ciclo arrancó el 26 de febrero con una conferencia del Dr. Miquel Duran-Frigola, investigador y cofundador de Ersilia Open Source Initiative, quien abordó el uso de la inteligencia artificial en el diseño de fármacos contra la malaria y la tuberculosis en Sudáfrica. Ersilia es una organización sin ánimo de lucro que proporciona herramientas de IA a laboratorios de países de bajos ingresos para investigar enfermedades infecciosas. En sus tres años de trayectoria, ha facilitado el acceso a modelos predictivos en química médica, centrándose en patógenos del Sur Global.

Dr. Víctor Guallar

Artificial Intelligence and Molecular Modelling in Drug Discovery

El 25 de marzo tuvo lugar la segunda conferencia impartida por el Dr. Víctor Guallar, ICREA Professor en el Barcelona Supercomputing Center. La inteligencia artificial está transformando el proceso de descubrimiento de fármacos, revolucionando la forma en que se diseñan nuevas moléculas terapéuticas. En esta ponencia, el Dr. Guallar explora cómo la combinación de modelización molecular tradicional con algoritmos avanzados de IA ha permitido acelerar el desarrollo de nuevos tratamientos más eficaces y con menos efectos secundarios.

Dr. James Sharpe

Understanding Limb Development Through Computer Modelling

El 28 de abril tendrá lugar la tercera conferencia impartida por el Dr. James Sharpe, director de EMBL Barcelona. El desarrollo de las extremidades es uno de los sistemas modelo más potentes para estudiar la organogénesis. Gracias a los últimos avances en tecnologías ómicas y de imagen, hoy disponemos de cantidades ingentes de datos. Sin embargo, comprender verdaderamente estos sistemas biológicos complejos exige algo más: modelos matemáticos capaces no solo de representar y predecir, sino también de explicar los comportamientos dinámicos que se producen a lo largo del tiempo. En esta ponencia, el Dr. Sharpe presentará cómo su equipo utiliza la modelización computacional para describir y explorar hipótesis mecanísticas sobre el desarrollo embrionario de las extremidades, con el objetivo de avanzar hacia una comprensión más profunda de la biología del desarrollo.

Futuras conferencias

Las próximas conferencias contarán con la participación de:

– Dra. Clara Prats, catedrática de física en la UPC y coordinadora del grupo de investigación BIOCOM-CS. Martes 3 de junio, 11.30 h.

https://mathsimo.iqs.url.edu